Mostrando entradas con la etiqueta James Dean. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta James Dean. Mostrar todas las entradas
martes, 15 de diciembre de 2015
miércoles, 9 de diciembre de 2015
Articulo en español de 'LIFE' en periódico de Ecuador **NOTA COMPLETA AQUI**
Mi amigo James Dean
Dane DeHaan encarna a James Dean en Life.
No se trata de una película biográfica, sino que está centrada en la intensa y esencial relación entre Dennis Stock y la estrella James Dean. Life narra la historia de Stock (protagonizado por Robert Pattinson), que entonces trabajaba en la Agencia Magnum Photos, y recibe el encargo de fotografiar a Dean (Dane DeHaan), una prometedora estrella de Hollywood, justo antes del estreno de su película Al este del Edén de Elia Kazan.
Dean falleció el 30 de septiembre de 1955 en un accidente cuando iba conduciendo su carro. Su muerte convirtió al joven actor en un mito. Pero para ello fueron fundamentales unas imágenes que servían para adorarlo, para recordarlo en su esencia fuera de cámaras.
Dean tenía 23 años y Stock 26 cuando se conocieron en una fiesta organizada por el director Nicholas Ray (Rebelde sin causa). Ambos entablaron una estrecha amistad durante el trabajo fotográfico, sobre todo cuando viajaron desde Los Ángeles a Nueva York y luego al rancho de la familia del actor en Indiana. Stock consiguió instantáneas muy cercanas, familiares y que retrataron magistralmente el carácter y personalidad del mítico actor, que hasta entonces no se había mostrado con tanta sinceridad.
Las imágenes que consiguió Stock, casi siete meses antes del accidente y publicadas en la revista Life en marzo de 1955, dejaban entrever la relación de interés, primero, y amistad, después, entre el intérprete, cuando era poco conocido, y el fotógrafo.
Al cumplirse el 60 aniversario de la muerte de James Dean, el cineasta y fotógrafo holandés Anton Corbijn presenta su cuarta película. Su debut fue Control (2007) en el que plasmó los demonios interiores del cantante de Joy Division, Ian Curtis. En el 2010 dirigió a George Clooney en El americano y a Philip Seymour Hoffman en El hombre más buscado (2014), pero Corbijn es más conocido por ser el responsable de la imagen de discos de bandas tan famosas como Depeche Mode o U2, o dirigir documentales y videoclips de estas y otras agrupaciones musicales, así como también de artistas como Bryan Adams o Tom Waits. También tiene prestigio como fotógrafo de moda y celebridades.
Dane DeHaan encarna a James Dean en Life.
El largometraje Life sigue los pasos del actor James Dean y el fotógrafo Dennis Stock meses antes del accidente del ícono del cine.
No se trata de una película biográfica, sino que está centrada en la intensa y esencial relación entre Dennis Stock y la estrella James Dean. Life narra la historia de Stock (protagonizado por Robert Pattinson), que entonces trabajaba en la Agencia Magnum Photos, y recibe el encargo de fotografiar a Dean (Dane DeHaan), una prometedora estrella de Hollywood, justo antes del estreno de su película Al este del Edén de Elia Kazan.
Dean falleció el 30 de septiembre de 1955 en un accidente cuando iba conduciendo su carro. Su muerte convirtió al joven actor en un mito. Pero para ello fueron fundamentales unas imágenes que servían para adorarlo, para recordarlo en su esencia fuera de cámaras.
Dean tenía 23 años y Stock 26 cuando se conocieron en una fiesta organizada por el director Nicholas Ray (Rebelde sin causa). Ambos entablaron una estrecha amistad durante el trabajo fotográfico, sobre todo cuando viajaron desde Los Ángeles a Nueva York y luego al rancho de la familia del actor en Indiana. Stock consiguió instantáneas muy cercanas, familiares y que retrataron magistralmente el carácter y personalidad del mítico actor, que hasta entonces no se había mostrado con tanta sinceridad.
Las imágenes que consiguió Stock, casi siete meses antes del accidente y publicadas en la revista Life en marzo de 1955, dejaban entrever la relación de interés, primero, y amistad, después, entre el intérprete, cuando era poco conocido, y el fotógrafo.
El director
Al cumplirse el 60 aniversario de la muerte de James Dean, el cineasta y fotógrafo holandés Anton Corbijn presenta su cuarta película. Su debut fue Control (2007) en el que plasmó los demonios interiores del cantante de Joy Division, Ian Curtis. En el 2010 dirigió a George Clooney en El americano y a Philip Seymour Hoffman en El hombre más buscado (2014), pero Corbijn es más conocido por ser el responsable de la imagen de discos de bandas tan famosas como Depeche Mode o U2, o dirigir documentales y videoclips de estas y otras agrupaciones musicales, así como también de artistas como Bryan Adams o Tom Waits. También tiene prestigio como fotógrafo de moda y celebridades.
Su pasión por la música es lo que más caracteriza a Corbijn. “Pero como fotógrafo me interesaba contar la posición que adoptaron Dean y Stock en su relación, ese equilibrio entre el fotógrafo y su sujeto. Esto me permitía adentrarme en el relato desde mi propia perspectiva como fotógrafo de celebrities, lo cual me pareció que tenía todo el sentido”, dijo.
Para Corbijn, el acercamiento entre el actor y Stock es lo que más quiso destacar, de allí que insiste que no se trata de una biografía del actor. “Él logro captar gracias a sus fotos a un James Dean inédito hasta el momento. Se introdujo en su espacio privado y consiguió que su imagen resultara cercana. Y después está la relación que se establece entre ambos, y de cómo cada uno influye, aunque no se dé cuenta, en el otro. Esos pequeños matices, muy sutiles, son los que quería plasmar. No quería trasmitir ningún mensaje sobre James Dean”, destacó el director.
ARTICULO COMPLETO AQUI
martes, 8 de diciembre de 2015
Dane Dehaan co-estrella de 'LIFE' habla de su vínculo con Rob y los fans
¿Qué hizo usted y Robert Pattinson para crear ese vínculo entre James y Dennis?
DANE DEHAAN: Es un enlace interesante porque realmente no los miro como amigos. Los miro como dos artistas que luchaban de modos diferentes, porque trabajaban de modos diferentes, y se encuentran el uno con el otro e influyen el uno en el otro como artistas. Por tanto mientras mucha gente la llama una película de amistad, realmente no veo la parte de amistad en ello. No es como si Rob y yo no fuéramos amigos, es sólo que sentí como que era la relación que teníamos probablemente a causa de la película. Nosotros estuvimos un par de veces fuera del set, pero aparte de eso, era aparecer en el set y realmente llegar a conocernos el uno al otro a través del proceso de hacer la película como dos artistas que llevan las cosas de dos maneras diferentes. Y creo que de esa manera, uno no tiene que "actuar" la relación, que acaba de permitir que suceda en la pantalla.
Usted ha trabajado con algunos de los actores con grandes bases de fans, como Daniel Radcliffe y Rob Pattinson. ¿Ha visto todo lo que entra en juego cuando estaba en el set con ellos? ¿Tiene usted miedo de esa clase de fama para ud. mismo en el futuro?
DANE DEHAAN: He trabajado con Shia LaBeouf también, y se manifiesta de forma diferente para todos los chicos. Es interesante porque todas esas películas tienen un público objetivo diferente. La gente ama a Dan de esta manera donde quieren retenerlo cerca, donde con Rob, lo que quieren es saltar sobre él, y con él - no hay esa sexualidad que va junto con los fans de Rob, donde sólo son taaan en él como un ser sexual. Y entonces los fans de Shia son como, "Tú eres el héroe del transformer!" Todos ellos manejan diferentes maneras. Sus vidas están más locas que la mía. ¿Pero estoy asustado de que eso ocurra?
Sí, como por ejemplo, ¿puede caminar sin que la gente lo note?
DANE DEHAAN: Sí, bueno, no, no me notan pero...
No es como si eres atacado.
DANE DEHAAN: Correcto. Puedo ir a la tienda de comestibles y las personas son como, "Hola, me gustas mucho." Y yo soy como, "¡Gracias!"... Cuando estábamos filmando "LIFE", recuerdo un día en el set a Rob fue como "fui a la tienda de comestibles por primera vez en mucho tiempo." Y yo estaba como, "OK?" No lo sé. Realmente no pienso en esas cosas mucho porque es una especie fuera de mi control y estoy muy agradecido de que tengo la oportunidad de hacer lo que hago.via
sábado, 14 de noviembre de 2015
Entrevista a Anton Corbijn para Revista GQ España

Hablamos con el director de 'Life', un drama sobre la historia detrás de la imagen definitiva del icono hollywoodiense.
Hay algo casi irreal en observar cómo Anton Corbijn, auténtico maestro holandés, es fotografiado. Lo normal es que se produzca la situación contraria, pero el hombre detrás de las imágenes más icónicas de Joy Division, U2, Arcade Fire o Depeche Mode también se muestra inquietántemente cómodo posando para el objetivo de nuestra fotógrafa. Tanto que, después, le pide que le haga llegar los resultados. La película que viene a presentar, 'Life', también gira alrededor de las imágenes y su poder casi sobrenatural: al centrarse en un hito concreto de la vida de James Dean (su célebre sesión para la revista homónima con el fotógrafo Dennis Stock), Corbijn ha superado las trampas del biopic al uso y ha entregado un trabajo más desafiante. Empezamos a disparar preguntas al hombre que ha disparado mil flashes.
GQ: ¿Cómo afronta uno el casting de James Dean?
Anton Corbijn: Dane DeHaan siempre fue mi primera opción. Si quieres a alguien para ese papel, lo último que tienes que hacer es buscar a alguien que se parezca a James Dean. Si hubiera querido eso, probablemente habría acabado escogiendo a un modelo. Lo que necesitaba era un actor que te hiciera sentir la presencia física de James Dean, pero estrictamente a través de su actuación. Creo que Dane es ese tipo de actor: cuando miras sus trabajos, te das cuenta de que siempre se sumerge del todo en esa gente. Me impactó especialmente ‘Cruce de caminos’, en la que conseguía hacerte creer que era el hijo de otro personaje [interpretado por Ryan Gosling] más allá del parecido físico.
GQ: ¿Alguna vez ha trabajado con un intérprete que se pierda así en sus personajes? En 'Life', da la sensación de que DeHaan llega a desaparecer dentro de Dean...
AC: Sí. Me recuerda mucho, y sé que es su héroe, a Philip Seymour Hoffman [con quien trabajó en 'El hombre más buscado']. Siempre es increíble, sin importar el personaje que interpreta. Philip también era así.

AC: Hubo un cambio generacional en el momento que refleja la película, sí. Marlon Brando y él no solo estaban allí cuando se produjo ese cambio, sino que lo forzaron. Mediados de los 50: no paro de pensar en ese periodo. Creo que fue muy interesante, y no solo porque yo naciera en él [risas]. A la generación cuyos padres fueron a la guerra le costó unos diez años encontrar su propia voz, pero cuando ocurrió… Es obvio en el mundo de la música, pero a mí me interesaba lo mucho que James Dean quería ser él mismo, desmarcarse del estudio y sus agentes. Esa sigue siendo una condena para los actores actuales, y es la razón por la que, en la película, necesitábamos tener a Jack Warner como personaje. Tenías que ver cómo operaba él, cómo operaba el sistema, y lo diferente que James Dean era al sistema.
GQ: ¿Cree que la rebelión de Brando fue una promesa rota? ¿Que, a diferencia de Dean, y por motivos obvios, él sí acabó formando parte del sistema?
AC: No veo a Brando como una promesa rota, pero sí creo que hay una diferencia fundamental con Dean. Verás, la vida de Dean se truncó demasiado pronto, así que siempre pensaremos en él como un actor joven. Mientras que, por supuesto, Marlon Brando se hizo viejo… Pero en su momento de máxima relevancia, me parece que sí tenían el mismo código genético y peleaban por los mismos papeles.
ENTREVISTA COMPLETA AQUI
viernes, 9 de octubre de 2015
martes, 6 de octubre de 2015
jueves, 24 de septiembre de 2015
jueves, 17 de septiembre de 2015
miércoles, 16 de septiembre de 2015
Entrevista a Rob para el periódico 'The Scotsman' (Reino Unido) **TRADUCCIÓN A ESPAÑOL**
[Rob aparece en el encabezado del periódico del Reino Unido, "Robert Pattinson prueba la vida detrás de la lente"]
Robert Pattinson se abre en una nueva película 'LIFE'
Él sabe lo que es ser famoso y ser acosado por los paparazzi, pero en su nueva película de Robert Pattinson es el hombre detrás de la cámara¿Te imaginas a un fotógrafo diciendo, 'quieres una semana, simplemente pasando el rato conmigo?' "No sé si puedo hacer justicia a la expresión facial de Rob Pattinson al escuchar esta pregunta, pero voy a tener una oportunidad. Se inicia con shock (cejas desaparecen bajo la visera de la gorra), seguida rápidamente por la confusión (se frota su espesa barba como las cejas vuelven a aparecer), seguido de un movimiento de cabeza y una sonrisa irónica. "Recuerdo una de las primeras entrevistas que hice", dice. "Estaba completamente loco. Fuimos a un bar y nos quedamos allí durante mucho tiempo." Sacude la cabeza. "Sólo he hecho eso una vez, fue justo antes de la primera película de Crepúsculo saliera. La idea de hacerlo ahora." Sacude la cabeza. "Hay algo acerca de la primera vez que comienzas, la gente quiere ser simpática para ti, en realidad nadie quiere hacer una crítica feroz de tí, la primera vez que haces algo. Eso viene después." Él levanta su taza de café. "O llevar a alguien a tu casa", dice con un movimiento de cabeza. "Es una locura. El mundo ha cambiado mucho ".
Usted podría decir. Le pregunte a Pattinson, una vez Edward Cullen, el más codiciado vampiro, ahora un actor con una serie de más interesantes películas en su haber (Mapas a las estrellas, Cosmopolis, The Rover) porque en su nueva película, 'LIFE', Pattinson interpreta a Dennis Stock, fotógrafo de Magnum, que fue encargado por la revista Life para fotografiar a James Dean en los meses antes de que él estuviera a punto de convertirse en una verdadera estrella de cine – y luego un icono que incorporó el aforismo joven de vivos que mueren rápido.
Stock tenía 26 cuando conocío a Dean de 23 años de edad. Eran opuestos, uno un hombre joven que parecía ya viejo, el otro, sólo un par de años más joven, que parece casi infantil, un espíritu libre. Stock es cerrado de arriba a abajo, ya tiene un matrimonio fallido detrás de él y un hijo joven con quien él tiene apenas ningún tipo de relación.No tiene mucha experiencia tomando fotografías de estrellas de cine (de hecho en días distintos) y quiere ser tomado en serio como artista. Cuando conoce a Dean, caótico, talentoso e imprevisible, Stock al instante reconoce que él es más que un aspirante. Finalmente, Dean invita al fotógrafo a gastar una semana con él y se marchan en un viaje a la granja en Indiana donde creció Dean. Stock se sienta en la mesa familiar, toma fotografías de Dean tocando el bongó entre un rebaño de vacas, leer historias a su joven primo. Es el tipo de acceso sin restricciones que ahora es totalmente inimaginable. Y Pattinson debe saberlo.
El actor se encuentra en una posición extraña. Ha sido una estrella mundial, un rompecorazones. Eso es lo que sucede cuando usted es el alto-pómulos cara-pastosa y palida de una exitosa franquicia de cinco películas. Pero desde que escapó de los grilletes de la inmortalidad que ha establecido diligentemente sobre la creación de un tipo diferente de carrera. Y está funcionando también. A principios de este mes, fue uno de los destinatarios (junto a Elizabeth Olsen) del premio Rising Star en el Festival de Cine Americano de Deauville por su trabajo en 'LIFE'. Eso no es malo para alguien cuya carrera se inició con un papel de estudio en una llamarada de gran alboroto. No esta mal para alguien que se veía, como lo recuerdo desde la última vez que lo entrevisté, como habían vagado accidentalmente de la skatepark local y se encontraBA en el centro de una franquicia multi-millonaria cinematográfica. En realidad, él todavía se ve un poco skatery (gorra, chaqueta de béisbol blanco y negro sobre una camiseta blanca y pantalones vaqueros negros y botas) pero es menos consciente de sí mismo de lo que era entonces. En un hotel de Los Angeles, donde una guarnición de plátano para ir con tus panqueques cuestan $8 dolares, Pattinson tenía agujeros en su camiseta. Así que se debe sentir muy orgulloso de sí mismo, hacer una transición exitosa a partir de algo que en realidad nunca se veía muy cómodo para él, en algo que lo hace?
"No sé si con éxito he hecho eso todavía", dice a través de un bocado de galleta y café. "Supongo que es suerte. Tengo una idea concreta de lo que quería hacer. Entonces, como ahora, realmente no me gusta nada. Las cosas que hago son basicamente lo único que me gusta. Aún tengo que hacer algo que me diga 'quiero hacer la película número uno'. No sé si el miedo o qué, pero nunca en mi cabeza lo he sido, como quiero hacer un gran película comercial. Me encantaría poder hacer este tipo de cosas para siempre. Saber que nunca me dará pesar hacerlo." Cuando volvió a Indiana con Dean para fotografiarla en la granja de la familia, la idea era capturar un joven actor antes de convertirse en una estrella de cine. Al 'Este del Edén' estaba a punto de salir a la luz, 'Rebelde sin causa' ya estaba hecha y Dean estaba a punto de ser emitido en 'Gigante', su último papel. Sólo era cuestión de meses más tarde, cuando Dean tan sólo tenía 24, que sufrió un accidente con su Porsche y murió. Y por lo tanto las fotografías se ha convertido en algo más, una especie de visión de la intimidad - Dean ya no estuvo nunca más en casa de su familia. También supuso el inicio de un nuevo tipo de estrella de cine, uno que anda caminando a zancadas a través de Times Square bajo la lluvia torrencial, su cuello levantado, que pelo iconic, agitado y descuidado. “Dennis realmente se ofendió por esto, ser conocido por estas fotografías para el resto de su vida”, dice Pattinson. “Era como si nada le pudiera hacer feliz. Qué vida tan horrible cuando nada le hace feliz”.
LEER ENTREVISTA COMPLETA AQUI
viernes, 11 de septiembre de 2015
Anton Corbijn, director de 'LIFE' describe a Rob como muy intuitivo
Compartir la pantalla son Robert Pattinson, el inquieto fotógrafo Stock, y Dane Dehaan en lo que puede ser una actuación profesional definida como Dean. "Fue, tengo que decir, un placer trabajar con ambos. Me recordó un poco la energía que había en 'CONTROL', porque son los jóvenes actores y eso es sólo energía", dice Corbijn, referente a su película sobre Joy Division y su debut en la pantalla. "Dane y Robert son muy diferentes actores, y que, de alguna manera, era útil para mí porque los personajes que interpretan son también muy diferentes personajes… Dane es muy analítico y muy bien preparado, que tuvo que [serlo], por supuesto, porque tenía que cambiar mucho, tanto en el plano físico como en la voz y todo eso. Rob es mucho más intuitivo, y por lo tanto son diferentes en su enfoque, pero me encanta las dos actuaciones un montón".
via
via
jueves, 10 de septiembre de 2015
Anton Corbijn dice: "que Rob tiene el mismo carisma que James Dean, pero es Dennis Stock"
PALABRAS DE ANTON CORBIJN:
"Cuando se anunció el proyecto, algunos imaginaban que Robert Pattinson encarnaría a James Dean.
Muchas personas probablemente han hecho inconscientemente la conexión entre los dos actores. Su carrera, su fama meteórica y carisma tienen mucho en común. Pero eso nunca fue mi idea. No había duda de hacer una película biográfica de James Dean. Incluso es todo lo contrario. Lo que me interesaba es Dennis Stock, el fotógrafo en un momento muy particular de su vida y su carrera. Cuando conoce a un joven actor aún casi desconocido y que sabemos, nosotros, los espectadores, se convertiría en un mito, en parte gracias a estas fotos. Es el personaje principal de la película. Sin embargo, era necesario para este proyecto que el actor que encarnaría a James Dean en la pantalla fuera creíble, de lo contrario no podía mantenerse en pie."
Muchas personas probablemente han hecho inconscientemente la conexión entre los dos actores. Su carrera, su fama meteórica y carisma tienen mucho en común. Pero eso nunca fue mi idea. No había duda de hacer una película biográfica de James Dean. Incluso es todo lo contrario. Lo que me interesaba es Dennis Stock, el fotógrafo en un momento muy particular de su vida y su carrera. Cuando conoce a un joven actor aún casi desconocido y que sabemos, nosotros, los espectadores, se convertiría en un mito, en parte gracias a estas fotos. Es el personaje principal de la película. Sin embargo, era necesario para este proyecto que el actor que encarnaría a James Dean en la pantalla fuera creíble, de lo contrario no podía mantenerse en pie."
*************
Corbijn: Sí, este es el gran problema de la carrera de Robert. Él quiere demostrar al mundo que es un gran actor -y lo es, por otra parte en la actualidad interpreta a un fotógrafo que quería demostrar al mundo que era un gran fotógrafo. Por supuesto que he pensado que era un paralelo interesante a excavar.
lunes, 7 de septiembre de 2015
domingo, 6 de septiembre de 2015
viernes, 4 de septiembre de 2015
Entrevista a Rob, Dane y Anton Corbijn para 'The Sydney Morning Herald'
En
este punto, la mayoría de las entrevistas promocionales 'de LIFE' se ven como
citas de la conferecia de prensa, pero aquí está la
entrevista. Una buena lectura.

Cuando el actor James Dean murió en un accidente automovilístico en 1955, la segunda y definitoria película en su corta carrera - Rebelde sin causa de Nicholas Ray- acababa de salir. Dean tenía 24 años.
Al este del Edén le había puesto en el mapa a principios de ese año; Gigante fue en las obras. En retrospectiva, tres películas no parece mucho como base base para lo que Dean estaba a punto de llegar a ser: la encarnación de la desafección de una generación bohemia en descontento con sus padres con el mundo de la posguerra. Hecho es, sin embargo, no hay nada más fresco que Jimmy Dean. Todavía no lo tienen.
Se puede ver que en el embrague de fotografías tomadas de Dean para la revista Life por el joven ambicioso Dennis recién llegado de la Magnum.
Es Stock quién tomó la fotografía que le gracia millones de paredes de dormitorios adolescentes en las décadas por venir, una fotografía familiar incluso a personas que no saben quien fue Dean: Dean con su cuello hacia arriba contra el viento en invierno de Times Square.
Es esa fotografía que forma una especie de telón de fondo para la nueva película de Anton Corbijn 'LIFE', que traza la breve relación entre la existencia y su tema igualmente ambicioso.
Cualquier actor que tenga la debida reverencia antes de comprometerse a interpretar a James Dean, no sólo por su sagrado estado sino porque sería muy fácil el deslizamiento por sorpresa a farfullar, inquieto parodia.
Dane DeHaan, que es más conocido como el Duende Verde en las recientes Spider-Man películas, seguía diciendo que no.
"Yo realmente no creo que pueda hacerlo. Luego tuve una reunión con Ian Canning, el productor, y él me explicó cómo para él no era una más de las películas sobre James Dean, era una película sobre cómo un persona normal podría ser convertido en un ídolo. Lo que creo que es un tema muy interesante".
DeHaan sentía algún parentesco con Dean, a quien describe como "una realidad con cabeza de toro, artista sin compromisos, bastante desconfiado del mundo que le rodeaba."
Desde el principio, como espectáculo Corbijn, Dean estaba en desacuerdo con los jefes de los estudios; Ben Kingsley hace un giro espectacular como Jack Warner el magnate del estudio, dice de Dean exactamente cuánto de un rebelde que quiere que sea.
"Yo sé lo que es eso, aunque tengo una opinión diferente sobre ella", dice DeHaan. "No dejo que me afectara tanto como él lo hace. Cuando hice esta película, que fue justo antes de la gira de prensa de Spider-Man. No era este sentido inminente de lo que iba a suceder, de la misma manera como antes cuando salió Al este del Edén". Stock fue una mancha pero el personaje que, habiendo abandonado a su esposa y un hijo en quien no se sentía ningún interés, es que estaba desesperado por su validación como artista fotográfico.
Robert Pattinson, el ex rompecorazones de Crepúsculo que juega Stock, vio grabadas entrevistas de archivo que se registraron cuando se encontraba en su últimos años 70's.
"Tenía todos esos resentimientos aún, todas estas cosas envidia acerca de James Dean, todos estos chips en el hombro todo sigue siendo muy evidente", dice Pattinson. "En sus ojos, alguien como James Dean se acaba viviendo libremente y hace lo que quiera, él es el artista que quiere ser. Es una locura, pero relacionado con él. Él es una especie de figura trágica."
ENTREVISTA COMPLETA AQUI
viernes, 14 de agosto de 2015
'LIFE' imita el arte de la fotografía que alguna vez le tomaron en la realidad a James Dean
#LIFE starring Robert Pattinson & Dane DeHaan will be in cinemas Sept 10. Here's a still of LIFE imitating art. pic.twitter.com/vLCjZpEv2K
— transmission (@transmission) agosto 14, 2015
"#LIFE Protagonizada por Robert Pattinson y Dane DeHaan estará en cines septiembre 10. Aquí esta un still de LIFE imitando el arte."
NOTA: @transmission es una compañia (llamada Transmisión Films) que distribuye películas y su producción esta basada en Sydney.
miércoles, 29 de julio de 2015
Enrevista a Rob, habla de 'Life' para la revista Italiana 'IO Donna' **TRADUCCIÓN ESPAÑOL**
Nueva entrevista desde Italia en uno de los mayores periódicos italianos 'Corriere della Sera', algo así como su versión de 'The New York Times', Entrevista a Robert Pattinson sobre su papel en 'LIFE', llegando a los cines en septiembre de 2015.
Robert Pattinson en una película de James Dean, pero éste último no es la estrella. 'El mejor'
"Para establecerme a mÍ mismo libre de la saga Crepúsculo, estuve de acuerdo en ser el co-protagonista en LIFE", dice el actor de quien interpreta al fotógrafo de la estrella(James Dean) que murió hace 60 años.
"¿Crepúsculo? Me siento orgulloso de haber sido parte de ella. Ya no estoy obligado a seguir un trabajo, como me pasó antes también en Harry Potter y el cáliz de fuego. La popularidad que aún sobrevino me da la paz de la mente, incluso económica, para seleccionar sólo los proyectos en los que creo. Y 'LIFE' es la prueba." Robert Pattinson va con todo. Él quiere distanciarse del papel de ídolo adolescente a una saga que ciertamente aprecia, pero que aún pesa sobre su credibilidad como actor.

Detrás de esta colaboración se centra el cineasta holandés Anton Corbijn, quien a su vez, no sólo es director (hizo el biopic de Ian Curtis, 'control'), sino también se aprecia de ser fotógrafo de estrellas de la música desde finales de los '70. Como James Dean es interpretado por Dane DeHaan, uno de los nombres emergentes en Hollywood (Harry Osborn en la última Spider-Man), mientras que el único personaje de mujer es Pier Angeli, la actriz italiana de los años 50 interpretado aquí por Alessandra Mastronardi.
¿Qué sentiste al ser por una vez no ser fotografiado, sino ser tú el que fotografia a celebridades?
ROB: Me di cuenta en éste papel cómo puede ser difícil de tratar con una estrella. Cuando estás en la alfombra roja que en realidad ni siquiera ves a los fotógrafos, que acaban de hacer algunos movimientos, a menudo estudiados, pero en cambio no se ve ningún rostro, sólo destellos. Por supuesto, no era fácil para un fotógrafo en ese tiempo, desde luego no como es hoy. Por su parte, sin embargo, Dean fue capaz de mantener su vida privada oculta. Era una época diferente, pero había menos deseo de conocer los detalles íntimos de su vida cotidiana como lo es hoy.
Ídolo joven, guapo, por supuesto, no "maldito", pero aún así con un encanto bastante oscuro: cuando el guión llegó ¿no crees que serías adecuado para el papel de James Dean?
ROB: Entiendo que usted podría pensar eso, pero eso no sería la mejor opción tanto para el personaje ni para mí. Cualquiera haría las comparaciones, sería acusado de presunción y, entonces, tal vez yo no sería capaz de dar ese pequeño extra que a su vez logró Dane Dehann. Desde mi punto de vista, hablando de Stock y su forma de relacionarse con alguien como una persona difícil de alcanzar, pero a su manera encantadora, magnético, que plantea un desafío aún más emocionante que hacerse pasar por el mismo Dean.
En el momento de la historia, él tenía 27 años, ya era un padre y había tenido ya equilibrio entre trabajo y familia mientras perseguía su sueño de convertirse en un fotógrafo consumado: usted es casi de la misma edad, 29 años, las cosas para usted ya sucedieron con un buen trabajo pero no ha completado aún lo de "familia", parece que no puede ser más distante...
ROB: A primera vista, sí, pero estas no son las características que más definen a una persona. El éxito no te convierte en padre, es una variable que depende de tí, o más bien, no sólo de tí. No es la mitad de la suerte, y hay que encontrar a una persona que, además de amor, quiera las mismas cosas que uno desea en el momento que lo deseas. Con Stock me une su determinación en su deseo de ser artista y también tiene un toque de vergüenza inicial que a menudo siento cuando me comparo con alguien que me encuentro por primera vez.
¿Usted es entonces una persona tímida?
ROB: No, pero me cuesta un poco dar confianza a cualquiera que recién conozco.
¿Incluso románticamente (Pattinson tiene alrededor de un año dedicada a la excéntrica cantante inglesa FKA Twigs)?
ROB: Con nadie, ni siquiera en el amor.
¿Alguna vez teme usted que la etiqueta de "Crepúsculo" podría afectar negativamente su futuro en la actuación?
ROB: El éxito de Crepúsculo es algo especial del que nunca me arrepentiré. Desde que empecé esta carrera que estoy tratando de mejorar a mi mismo, desafiarme a mí mismo con diferentes roles a los que ya he interpretado. Si en 10 años vamos a hablar de mí todavía igual como el tipo de "Twilight", la culpa será sólo mía.
viernes, 10 de julio de 2015
jueves, 9 de julio de 2015
La diseñadora de producción de 'Life' compartió esta foto en Instagram
Puerta trasera del apartamento de James Dean.
"Parte de mi investigación para "Life" era ver el apartamento de James. Gracias a la siempre amable Russell, habitante del lugar de 4 décadas, y a David."
Una foto publicada por Anastasia Masaro (@thesaltydreamer) el
jueves, 2 de julio de 2015
'LIFE' se presentará en Festival de Cine fantástico de SITGES 2015
Sitges 2015 abraza el fantástico emergente en todo el planeta y abre las puertas a los realizadores consagrados
El Festival reunirá al Schwarzenegger más atípico y
al último Takashi Miike con los pequeños zombies de Elijah Wood en
‘Cooties’ y la brillante ‘Victoria’ El amplio universo del fantástico se reflejará en Sitges 2015
con una programación que recogerá la heterogeneidad actual del cine de
género: un mosaico que va de los films de autor a los más comerciales.
Sitges – Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya
dedicará una atención especial a la nueva oleada de género que se ha
creado en Japón, al fenómeno de la nueva serie B norteamericana, con
clara tendencia a la autoría, o al emergente fantástico iberoamericano,
con la segunda edición del foco Blood Window, organizado en coordinación
con el sello creado por el mercado audiovisual Ventana Sur de Buenos
Aires. Sitges 2015 llega después de que cerca de cuarenta films de la
última edición se hayan estrenado en salas.
La 48ª edición del Festival, que se celebrará del 9 al 18 de octubre,
ofrecerá grandes títulos esperados por el público, como la oscura y
melancólica Maggie, de Henry Hobson, protagonizada por un inusual Arnold Schwarzenegger en medio de una apocalipsis zombie nada adrenalítica; The Gift,
de Joel Edgerton, la nueva apuesta de la Blumhouse, nueva factoría del
terror en Hollywood creada por Jason Blum, productor de las sagas Insidious o The Purge; la impactante Victoria,
de Sebastian Schipper, la sensación de la Berlinale, que está marcando
el año cinematográfico y que fue rodada en un único plano secuencia de
140 minutos con la catalana Laia Costa; o Life, de Anton Corbijn, con Robert Pattinson, una película que deconstruye la leyenda de James Dean.
La venta de abonos para Sitges 2015 se iniciará el próximo viernes, 17 de julio. El periodo para solicitar acreditaciones de prensa se abrirá lunes, 20 de julio
.
La venta de abonos para Sitges 2015 se iniciará el próximo viernes, 17 de julio. El periodo para solicitar acreditaciones de prensa se abrirá lunes, 20 de julio
.
LIFE, by Anton Corbijn and starring #RobertPattinson, a movie that deconstructs the #JamesDean legend #Sitges2015 pic.twitter.com/dgImHPGHeb
— Sitges Festival (@sitgesfestival) julio 2, 2015
fuente
viernes, 12 de junio de 2015
Audio de una entrevista al director Anton Corbijn de 'Life'
El siguiente Q & A son solo fragmentos traducidos de la entrevista completa, concentrándose principalmente en la película 'LIFE'
NPO Periodista: Acerca de su última película que tuvo su estreno en Berlín y saldrá a la venta en Holanda este otoño. Se trata de la amistad entre James Dean y su fotógrafo Dennis Stock.
Corbijn: Sí, es realmente acerca de Dennis Stock que toma fotografías de James Dean. La atención se centra en el fotógrafo.
NPO Periodista: Se podría decir que es casi autobiográfica, ¿verdad?
Corbijn: Sí, hay con seguridad algunos aspectos que me atrajo desde un punto de vista profesional y que es también la razón por la que hice la película. El aspecto James Dean no era la razón por la que hice la película. Dennis Stock trata de poner a James Dean frente a su cámara y lo llama diciendo: "podríamos hacer esto, esperarme a mí, y llévarme contigo "y luego James Dean dice : "Sí, yo quiero ayudarte" y luego Dennis Stock dice: "No, no, yo quiero ayudarte. ¿A favor de quién son esas fotos?"
NPO Periodista: Acerca de su última película que tuvo su estreno en Berlín y saldrá a la venta en Holanda este otoño. Se trata de la amistad entre James Dean y su fotógrafo Dennis Stock.
Corbijn: Sí, es realmente acerca de Dennis Stock que toma fotografías de James Dean. La atención se centra en el fotógrafo.
NPO Periodista: Se podría decir que es casi autobiográfica, ¿verdad?
Corbijn: Sí, hay con seguridad algunos aspectos que me atrajo desde un punto de vista profesional y que es también la razón por la que hice la película. El aspecto James Dean no era la razón por la que hice la película. Dennis Stock trata de poner a James Dean frente a su cámara y lo llama diciendo: "podríamos hacer esto, esperarme a mí, y llévarme contigo "y luego James Dean dice : "Sí, yo quiero ayudarte" y luego Dennis Stock dice: "No, no, yo quiero ayudarte. ¿A favor de quién son esas fotos?"
via
Suscribirse a:
Entradas (Atom)